Tesela joins ANFAPA (Association of Mortar and SATE Manufacturers) as a sponsor company

Tesela joins ANFAPA (Association of Mortar and SATE Manufacturers) as a sponsor company

Tesela joins ANFAPA (Association of Mortar and SATE Manufacturers) as a sponsor company

After the recent union of the Association of Mortar Manufacturers and SATE (ANFAPA) with the National Association of Mortar Manufacturers (AFAM), the new ANFAPA is born, which maintains its name and incorporates 26 new associated and sponsoring companies, among which is TESELA.

The new ANFAPA brings together the vast majority of companies in the sector, thus having a greater capacity to promote the quality of mortars and external thermal insulation systems.

As a sponsor, TESELA collaborates with the new association and contributes its knowledge in optimization and design of advanced materials for construction.

You can find more information about the association at the following link: https://anfapa.com/

TESELA at the 7th Granada-Münster Discussion Meeting

TESELA at the 7th Granada-Münster Discussion Meeting

TESELA at the 7th Granada-Münster Discussion Meeting - 2019

TESELA has recently participated in the 7th Granada-Münster discussion meeting (GMDM) with the poster: “Archaeometric characterization of corrosion crusts of metals on the monument of the Marqués de Larios (Málaga, Spain)”.

This meeting, which took place from 27 to 29 November at the Faculty of Sciences of the UGR, was born in 2015, as a result of collaboration between the Institut für Mineralogie of the University of Münster (Germany) and the University of Granada, with the aim of promoting progress on key issues of fluid-mineral interactions through presentations and open debates.

You can download the poster and the full article by logging in or creating an account

Download the poster and the article: [wpdm_package id=’4389′ template=”link-template-calltoaction3.php”] [wpdm_package id=’4391′ template=”link-template-calltoaction3.php”] 

 

TESELA in the I Seminar on lime mortars for conservation of historical-artistic heritage

TESELA in the I Seminar on lime mortars for conservation of historical-artistic heritage

TESELA in the I Seminar on lime mortars for conservation of historical-artistic heritage

TESELA will participate next November 28 in the I Seminar on lime mortars for conservation of historical-artistic heritage organized by the National Association of Mortar Manufacturers (AFAM).

In addition to sponsoring the seminar, our technical director, Eugenio Navarro, will give the lecture “Technical Evaluation Systems of Lime Mortars to be used in artistic historical heritage” and our partner Eduardo Sebastián will give the lecture “Lime as a traditional construction material: History, uses and essential characteristics”.

You can find more information in the following link:

Some images of our participation in the seminar:

Article about TESELA in IDEAL newspaper

Article about TESELA in IDEAL newspaper

Article about TESELA in IDEAL newspaper

 

The newspaper IDEAL, published yesterday September 8, 2019 a report on TESELA highlighting our commitment to innovation to conserve heritage

 Here you can read the full report that has published Ideal in its Gallery of companies and entrepreneurs.

 

Transcription of the article:

Tesela apuesta por innovar para cuidar el patrimonio

La spin-off trabaja en la Alhambra, en varias ciudades españolas y en países como Marruecos, Bélgica o Francia.

A.G. PARRA / GRANADA

La empresa que innova en el mantenimiento del patrimonio. Tesela se creó en 2015 teniendo entre sus miembros fundadores a Eduardo Sebastián Pardo, profesor catedrático del departamento Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada (UGR), Anna Arizzi, doctora en Ciencias de la Tierra y docente de la UGR, y Eugenio Navarro, licenciado en Químicas con experiencia en I+D dentro del sector privado de los materiales de construcción.

La empresa nace, por una parte, de una demanda de servicios especializados en el campo de los materiales para patrimonio, por otra, de una inquietud personal por la investigación de nuevos materiales orientados a la industria y, por último, de fomentar una cultura de conservación del patrimonio.

La sede la tienen en Gran Vía en Granada, 48, en el edificio de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTRI) de la UGR. La web es https://teselainnova.com. Actualmente la empresa cuenta con un equipo de ocho personas entre los que se encuentran doctores, químicos, geólogos, un arquitecto urbanista, un ingeniero de caminos y un historiador del arte.

Tesela ofrece servicios en tres grandes áreas como son el patrimonio, innovación y formación. En lo que respecta a patrimonio se centran en la caracterización y estudio de materiales para restauración/rehabilitación de obras, elaboración de protocolos de intervención, asesoramiento y consultoría en conservación y restauración, redacción de informes técnico-científicos, análisis de patologías, estudios históricos e investigación documental. En cuanto a la innovación apuestan por el desarrollo de know-how propio para nuevos materiales, análisis de materias primas, proyectos de innovación, estudios de aptitud de uso de aditivos. Y en lo que respecta a la formación se sustentan en la elaboración de jornadas, cursos, másteres y proyectos docentes tanto teóricos como prácticos sobre los materiales de intervención en patrimonio orientados según el público al que van dirigidos: proyectistas, aplicadores, fabricantes, etc.

En estos momentos, Tesela está acometiendo el estudio de eficacia de un tratamiento de bioconsolidación para las columnas del Patio de los Leones en la Alhambra, que garantizará su restauración de manera natural, sin provocar cambios físicos ni estéticos en el soporte. También están estudiando los materiales de construcción del Palacio de Vázquez de Molina del S. XVI (actual Ayuntamiento de Úbeda). Por otra parte, han emprendido una iniciativa para evaluar técnicamente algunos de los materiales que se incorporan en obras de patrimonio, tales como cales, morteros de cal o ladrillos. Dicha iniciativa desembocará en un sello de calidad que certificará dichos materiales para su uso en restauración/rehabilitación de obras de patrimonio. Además, la empresa está trabajando en el proyecto GPTT (Gestor Patrimonial de Territorios Turísticos) a través del cual se pretende poner en valor los elementos arquitectónicos de interés cultural de los pueblos, caracterizándolos desde múltiples puntos de vista para incorporarlos a una base de datos y que puedan ser consultados a través de una aplicación móvil.

FORMACIÓN
Tesela trabaja en comités técnicos en diversas asociaciones nacionales e internacionales tales como AFAM (Asociación Nacional de fabricantes de mortero), CAL (Clúster andaluz de la cal), la mesa interdisciplinar sobre piedra natural y canteras históricas del IGME, la plataforma del CSIC PTI-PAIS (Patrimonio Abierto: Investigación y Sociedad) o el Encuentro Europeo Warmest Tok “Patrimonio Cultural: Conocimiento, Conservación y Gestión” (Enna, Italia).

Tesela es «una empresa especializada en el sector de los materiales de construcción y el Patrimonio, con un carácter científico, innovador y muy orientado a la industria, de manera que se puedan establecer nexos de trabajo y beneficio común entre la Universidad y la empresa privada». «Aunque el grueso de nuestro trabajo se localiza en territorio nacional (Madrid, Córdoba, Granada, Almería, Tenerife, Málaga, Barcelona…) el campo de actuación y la vocación es claramente internacional como así lo avalan los proyectos que hemos realizado fuera de nuestras fronteras en Francia, Bélgica, Italia, Marruecos, Argelia o Arabia Saudí », detallan.

En cuanto a la innovación, en esta empresa dicen que «no es una característica que se queda en el laboratorio, como a menudo se cree o se piensa. La innovación debe ser un eje transversal en la empresa, un rasgo de identidad que abarque todos los procesos de la compañía, de manera que sea el motor y la orientación de la empresa a todos los niveles». Tienen nuevos proyectos. «Aparte de los ya mencionados sellos de calidad para materiales que se incorporen en obras de patrimonio o el gestor patrimonial de territorios turísticos, en Tesela estamos trabajando en la puesta a punto de un reactor de fotocatálisis para investigación sobre la actividad fotocatalítica en materiales de construcción », avanzan. Los materiales fotocatalíticos son aquellos que, sometidos a un proceso químico que transforma sus propiedades, reaccionan a la luz, provocando la degradación de los gases contaminantes más habituales en la atmósfera. También preparan cursos y jornadas de formación en torno a las cales y morteros de cal para el Patronato de la Alhambra y para AFAM. 

TESELA joins the platform of CSIC OPEN HERITAGE: RESEARCH AND SOCIETY.

TESELA joins the platform of CSIC OPEN HERITAGE: RESEARCH AND SOCIETY.

TESELA joins the platform of CSIC "OPEN HERITAGE: RESEARCH AND SOCIETY".

 

TESELA has recently joined the CSIC PTI-PAIS (OPEN HERITAGE: RESEARCH AND SOCIETY) platform.

This interdisciplinary thematic platform aims to address the challenge of conservation and diffusion of material cultural heritage through innovative and interdisciplinary scientific-technical research together with public and private agents responsible for its custody, management and preservation.