Bienvenid@ al
Aula virtual
de tesela
lo que hacemos
En TESELA llevamos a cabo una labor investigadora, asesora y analítica en el ámbito del patrimonio histórico y los materiales de construcción.
La empresa se dedica a asesorar a los profesionales de la construcción y de la conservación de patrimonio (arquitectos, prescriptores, fabricantes, distribuidores, formuladores, restauradores, etc.) en un amplio abanico de servicios que van desde la caracterización e identificación de las materias primas hasta la selección de los materiales más idóneos para su colocación o el diseño de nuevos materiales innovadores.
En el área de formación de TESELA organizamos cursos y seminarios de las siguientes temáticas:
Patrimonio histórico y Bienes Culturales
Caracterización y estudio de materiales
Fotografía aplicada a arquitectura y patrimonio
Digitalización de documentos históricos
Construcción y rehabilitación
Gestión patrimonial y puesta en valor
Aprende la técnicas más avanzadas sin moverte de casa
El Aula Virtual de TESELA es una plataforma de formación profesional en diferentes disciplinas del ámbito de las intervenciones profesionales en conservación y restauración de bienes culturales, campo en el que el desarrollo de técnicas concretas de caracterización, documentación, interpretación e intervención requieren una gran especialización.

Nuestros cursos
Estos son nuestros cursos online
Puedes inscribirte cuando se abra el plazo haciendo click en cualquiera de ellos
Especialízate profesionalmente
El ámbito de la documentación, interpretación y conservación y restauración de bienes culturales requiere una gran especialización y conocimientos técnicos avanzados y permanentemente actualizados.
Con este doble objetivo, dotar de conocimientos técnicos y mantenerlos actualizados, en TESELA organizamos periódicamente cursos específicos de formación que te permitirán estar al día profesionalmente
FAQ
Las dudas más frecuentes
Aqui encontrarás dudas frecuentes e información sobre las inscripciones y certificados de los cursos. Si tienes cualquier otra duda que no se resuelva aqui, puedes contactar con nosotros
¿Puedo hacer un curso si estoy trabajando?
Por supuesto, gracias al nuestro sistema de formación online puedes organizarte como mejor creas conveniente. En la mayoría de los cursos también habrá clases en directo que podrás ver grabadas más tarde.
¿Cómo me inscribo en un curso?
Para inscribirte en un curso solo tienes que seguir los pasos desde nuestro catálogo de cursos. Si no tienes una cuenta en el Aula virtual podras crearla al inscribirte. De momento puedes pagar el curso mediante transferencia bancaria y en un futuro próximo también mediante tarjeta y PayPal.
¿Recibiré un certificado por el curso?
Sí, al superar con éxito el curso recibirás un certicado de participación en formato digital emitido por el quipo de TESELA.
¿Son necesarios conocimientos previos para realizar un curso?
Aunque nuestros cursos por lo general están orientados a unos perfiles profesionales concretos, en principio para la mayoría de los cursos no son necesarios conocimientos previos.
Nuestros profesores
TESELA está formada por personal técnico con la más alta cualificación y una experiencia contrastada en el campo de los materiales de construcción

Eduardo M. Sebastián Pardo
Dr. en Ciencias Geológicas. Catedrático emérito de Universidad. Dpto. de Mineralogía y Petrología de la UGR

Eduardo M. Sebastián Pardo
Dr. en Ciencias Geológicas. Catedrático emérito de Universidad. Dpto. de Mineralogía y Petrología de la UGR
Eduardo es socio fundador y responsable del área de Restauración/Rehabilitación de TESELA. Es autor o editor de más de 200 artículos, capítulos, documentos científico-técnicos y autor o coautor de 75 artículos de revistas SCI y/o AHCI. Ha sido investigador responsable o investigador en 37 proyectos (nacionales e internacionales) de I+D y Acciones Integradas, miembro de la Comisión Técnica del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, del Comité Ejecutivo Internacional de la Federación de Centros Internacionales para la Conservación del Patrimonio, coordinador del Máster Oficial de la UGR: Ciencia y Tecnología en Patrimonio
Arquitectónico y evaluador de Proyectos de Investigación de la ANEP y de la Agencia ACSUCYL.

Anna Arizzi
Lda. en Ciencias Químicas, Dra. en Ciencias de la Tierra. Personal investigador del Dpto. de Mineralogía y Petrología de la UGR.

Anna Arizzi
Lda. en Ciencias Químicas, Dra. en Ciencias de la Tierra. Personal investigador del Dpto. de Mineralogía y Petrología de la UGR.
Anna es socia fundadora y responsable del área de Formación de TESELA. Ha realizado actividades docentes en los Grados de Química, Geología y Conservación y Restauración de Bienes Culturales y en el Máster Universitario en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico, así como en distintos cursos de formación, todos ellos en la UGR. Su línea de investigación está enfocada en el desarrollo de nuevos morteros de cal con aditivos naturales para su uso en construcción sostenible y obras de rehabilitación del
Patrimonio Arquitectónico. Como resultado de su actividad investigadora, ha publicado más de 20 artículos científicos en revistas SCI, 1 libro, 4 capítulos de libro y más de 30 comunicaciones en congresos.

Eugenio Navarro Torres
Ldo. en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada.

Eugenio Navarro Torres
Ldo. en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada.
Eugenio es socio fundador y responsable del área de Laboratorio/Innovación de TESELA. Experto en investigación y desarrollo de productos a base de cemento y cal. Ha realizado actividades docentes en distintos cursos de formación sobre materiales de construcción y ha colaborado en proyectos de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada. Eugenio tambén es miembro del Comité Técnico de Morteros Especiales de AFAM (Asociación Nacional de fabricantes de morteros) y ha recibido el Premio Internacional MATER a los materiales más innovadores

Juan Diego López-Arquillo
Arquitecto por la ETSA de la UGR, y Dr. Arquitecto y urbanista por la ETSA de la UPM

Juan Diego López-Arquillo
Arquitecto por la ETSA de la UGR, y Dr. Arquitecto y urbanista por la ETSA de la UPM
Juan Diego es socio y responsable del área de Gestión Patrimonial de TESELA. Desarrolla su carrera con especial interés por el patrimonio histórico y urbano; habiendo desarrollado multitud de proyectos urbanos y de rehabilitación, con un especial interés en el proyecto arquitectónico y proteccionista sobre el patrimonio de la modernidad y su imagen con parametrización científica, siendo docente en diversos programas de protección patrimonial. Ha sido becario de la Fundación Arquia y arquitecto asociado en el estudio de Juan Navarro Baldeweg.
Dos modalidades de formación:
Cursos presenciales
Organizamos periódicamente cursos específicos de formación de manera presencial en Granada (España).
Visita el área de formación de nuestra web
Cursos online
Gracias al Aula Virtual ahora puedes seguir aprendiendo desde casa.
Descubre nuestra oferta de cursos online haciendo click aqui