
TESELA asiste a los Días Europeos de la Artesanía en Granada (Centro Albayzín, 2023)
TESELA pudo estar en la presentación del programa del plan de conservación del patrimonio arqueológico y paleontológico rural, correspondiente al período 2021-2022 de la Diputación y gestionado a través del área de Obras Públicas y Vivienda. Dicho programa tiene como objetivo principal trabajar con municipios de menos de 20.000 habitantes para proteger, conservar y resaltar su patrimonio. Asimismo, busca promover el conocimiento de los valores culturales asociados a dicho patrimonio y fomentar la conciencia y la identificación de los ciudadanos con su legado, reconociéndolo como un elemento fundamental para su salvaguardia.
En la primera convocatoria realizada en 2020, se asignaron fondos para llevar a cabo actuaciones en 20 municipios, con una inversión de 300.000 euros. Gracias a estas ayudas, se llevaron a cabo intervenciones en importantes yacimientos que abarcan desde la etapa prehistórica hasta la Edad Media y Moderna.
En el ámbito de la etapa prehistórica, se realizaron intervenciones en yacimientos destacados como Fonelas, Diezma, Jabalcón, Dílar y Villavieja. Además, se llevaron a cabo acciones de conservación en bienes patrimoniales que datan de la antigüedad, como el yacimiento de Tutugí en Galera, la Villa romana de El Salar y el Teatro Romano de Guadix.