El equipo humano
Conoce la estructura de la compañía a través del grupo de profesionales que la componen

Gaspar Carrasco-Huertas, Ph.D.
Director de Estrategia, Mercado y Tecnología

Gaspar Carrasco-Huertas, Ph.D.
Director de Estrategia, Mercado y Tecnología
Químico (Universidad de Málaga), Máster en Química Avanzada y Nanotecnología, y Doctor Industrial en Química Avanzada (Universidad Autónoma de Madrid). Alta experiencia en el campo de los materiales avanzados y sostenibles para la energía, el sector de la construcción y el tratamiento de aguas. Actúa como Project Manager de I+D en TESELA, y es el principal coordinador de proyectos nacionales y europeos.
Área de Materiales Antiguos y Tradicionales

Anna Arizzi, Ph.D.
Asesora técnica y científica

Anna Arizzi, Ph.D.
Asesora técnica y científica
La Dra. Anna Arizzi es Profesora Contratada Doctora indefinida en el Departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada (UGR) (ORCID ID: 0000-0002 -8996-0205; SCOPUS ID: 25821710100). Química (Università degli studi di Messina), Máster en Geología, Doctorado en Ciencias de la Tierra (Universidad de Granada) y etapa post-doctoral en la Universidad de Oxford (contrato Marie Curie IEF). Desde 2008 desarrolla actividad docente en la Universidad de Granada, en los Grados de Química, Geología, y Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, y en el máster en Ciencia y Tecnología del Patrimonio Arquitectónico, del que es coordinadora desde 2022. Ha participado en 1 proyecto de investigación europeo, 3 nacionales y 2 andaluces y actualmente es investigadora principal de 1 proyecto de investigación nacional. Ha publicado más de 40 artículos científicos en revistas con revisión por pares, libros y capítulos de libros y ha presentado más de 40 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, todos relacionados con materiales de construcción tradicionales. Sus principales líneas de investigación se centran en (1) La optimización de la fabricación de cal hidráulica natural; (2) El diseño de nuevos morteros de cal para restauración; (3) El uso de aditivos naturales en los morteros y el estudio de su durabilidad; (4) El diseño de nuevos materiales de construcción sostenibles. Es socia fundadora y asesora técnica y científica de TESELA.

Prof. Eduardo Sebastián
Presidente Honorífico y Asesor Técnico

Prof. Eduardo Sebastián
Presidente Honorífico y Asesor Técnico
Socio fundador y asesor del área de Patrimonio de TESELA. Es autor o editor de más de 200 artículos, capítulos, documentos científico-técnicos y autor o coautor de 75 artículos de revistas SCI y/o AHCI. Ha sido investigador responsable o investigador en 37 proyectos (nacionales e internacionales) de I+D y Acciones Integradas, miembro de la Comisión Técnica del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, del Comité Ejecutivo Internacional de la Federación de Centros Internacionales para la Conservación del Patrimonio, coordinador del Máster Oficial de la UGR: Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico y evaluador de Proyectos de Investigación de la ANEP y de la Agencia ACSUCYL.

Jorge Adolfo Porta
Técnico de I+D+i en el Area de Patrimonio

Jorge Adolfo Porta
Técnico de I+D+i en el Area de Patrimonio
Licenciado en Historia del Arte y Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico por la Universidad de Granada. Actualmente desarrolla labores de técnico de I+D en el área de Patrimonio de Tesela.

Juan Diego López-Arquillo
Asesor y colaborador

Juan Diego López-Arquillo
Asesor y colaborador
Socio, y colaborador del área de Patrimonio en TESELA. Desarrolla su carrera con especial interés por el patrimonio histórico y urbano; habiendo desarrollado multitud de proyectos urbanos y de rehabilitación, con un especial interés en el proyecto arquitectónico y proteccionista sobre el patrimonio de la modernidad y su imagen con parametrización científica, siendo docente en diversos programas de protección patrimonial. Ha sido becario de la Fundación Arquia y arquitecto asociado en el estudio de Juan Navarro Baldeweg. Actualmente es Vicedecano en la escuela de Arquitectura y director académico de la Universidad Europea de Canarias.

Clara Parra Fernández
Asesora técnica y científica

Clara Parra Fernández
Asesora técnica y científica
Graduada en Geología por la Universidad de Oviedo. Máster en Ingeniería Geológica por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico por la Universidad de Granada. Experiencia laboral previa como técnica auxiliar e investigadora en empresas de control de calidad y caracterización de materiales. Actualmente Contratada predoctoral FPI en el Programa de Doctorado en Ciencias de la Tierra (Universidad de Granada) dentro del proyecto Id-Cal (PID2020-119838RA-I00) sobre la “Optimización del proceso de fabricación de la cal hidráulica natural para promover su uso en construcción sostenible y restauración”. Estancia de 3 meses en la Università degli Studi di Padova (Italia) en colaboración científica.

Carlos Espinosa Enríquez de Luna
Técnico de I+D+i en el Área de Patrimonio

Carlos Espinosa Enríquez de Luna
Técnico de I+D+i en el Área de Patrimonio
Graduado en Geología y Máster en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico por la Universidad de Granada (UGR). Experiencia laboral en el ámbito de la geotecnia, en caracterización de materiales y en estudios de investigación relacionados con procesos de carbonatación y descontaminación de aguas asociados a procesos de precipitación mineral. Actualmente desarrolla labores de técnico de I+D en el área de Patrimonio de Tesela.
Área de Materiales Avanzados

Cristina Porras Alcalá, Ph.D.
Gestora de Proyectos de I+D+i

Cristina Porras Alcalá, Ph.D.
Gestora de Proyectos de I+D+i
Cristina Porras Alcalá finalizó el grado en Química en 2016 en la Universidad de Málaga y se unió al grupo de investigación «Diseño y Síntesis de Fármacos», donde desarrolló su Trabajo de Fin de Grado con una beca de investigación. En 2017, completó el máster en Química avanzada y realizó su Trabajo de Fin de Máster en el mismo grupo. Ese mismo año, trabajó como investigadora junior en Janssen-Cilag (Johnson & Johnson) en el área de neurociencia, desarrollando fármacos para el tratamiento del Alzheimer. En 2018, inició su Tesis Doctoral en el grupo «Síntesis y Nanotecnología», publicando 7 artículos y realizando una estancia en el Max Planck Institute. En 2023, comenzó su carrera en la industria farmacéutica en Villapharma, parte de Eurofins, contribuyendo al desarrollo de nuevos fármacos. Finalizó su tesis doctoral en 2024 con calificación sobresaliente cum laude y mención internacional. En la actualidad trabaja en gestión de proyecto I+ D + i en la empresa TESELA.

Ismael Azuaga
Investigador de I+D+i

Ismael Azuaga
Investigador de I+D+i
Grado en Química (Universidad de Málaga). Máster en Ciencias y Tecnologías Químicas con especialidad en Metodología e Instrumentación (Universidad de Granada). Experiencia en el desarrollo y puesta a punto de metodologías analíticas. Actualmente, desarrolla labores de investigador de I+D en el área de materiales avanzados en Tesela.

Miriam Alguacil
Técnico de I+D+i en el Área de Innovación

Miriam Alguacil
Técnico de I+D+i en el Área de Innovación
Graduada en Química por la Universidad de Granada. Actualmente desarrolla labores de técnica de I+D en Tesela.