MATERIALES AVANZADOS / INNOVACIÓN
TESELA es una empresa innovadora de base tecnológica cuya misión es transformar la tecnología en riqueza para mejorar la calidad de vida de las personas creando oportunidades de negocio en las compañías.
Colaboramos de múltiples formas con las empresas siempre a través de una estrategia tecnológica compartida, siendo nuestro ámbito de actuación más general la construcción, los materiales, las materias primas, la sostenibilidad y la eficiencia energética.
PROYECTOS I+D+I
LABORATORIO
TRASFERENCIA TECNOLÓGICA
Colaboramos/Trabajamos con las empresas para que sean más competitivas y generen riqueza.
Como socios estratégicos de las compañías, desarrollamos proyectos de I+D+i de forma personalizada con el único objetivo de generar impacto en el negocio a través del conocimiento siguiendo un modelo de relación natural basado en la confianza, la colaboración y la simbiosis tecnológica para conseguir aportar el máximo de valor posible a las empresas.
Formas de colaboración
En TESELA, ofrecemos diferentes formas de colaboración a las empresas para adaptarnos al modelo de relación que más se ajuste a sus objetivos:
Proyecto específico:
Relación contractual definida en el tiempo con unos objetivos de desarrollo marcados al inicio del proyecto. Este tipo de colaboración se puede desarrollar ASAP (por etapas o hitos) o como una colaboración periódica en el tiempo estimado para el proyecto.
Inversión a riesgo compartido:
Nos comprometemos con el negocio de nuestros clientes, por eso incorporamos recursos propios a inversiones de desarrollo de alto riesgo que estén alineados con la estrategia a medio plazo de nuestros clientes.
Acuerdos marco de colaboración:
Apostamos por relaciones estructurales con clientes estratégicos lo que representa una oportunidad para las empresas donde se produce una adecuación extrema de los retos de nuestro cliente permitiendo un aumento en la eficiencia. Este modelo permite establecer planes de colaboración conjunta que se desarrollan a lo largo de varios años y que permiten trabajar con un horizonte más ambicioso en cuanto a desarrollo de negocio.
Oferta de colaboración
Nuestra oferta de colaboración con empresas se desglosa en:
Proyectos de I+D+i:
Como socios estratégicos de las empresas, desarrollamos de forma personalizada proyectos de I+D+i con el único objetivo de que tu negocio sea más competitivo a través de la tecnología.
Servicios de Laboratorio:
Con más de 30 años de experiencia, ponemos a tu disposición un equipo de expertos del más alto nivel y todos los medios instrumentales de los que dispone la Universidad de Granada, de la cual también somos docentes e investigadores. Desarrollamos y ensayamos sistemas y productos para el mercado.
Transferencia de tecnología:
Te ayudamos a valorizar tu I+D y hacer crecer tu negocio con ideas orientadas a mejorar la cuenta de resultados de tu empresa. Contamos con un equipo profesional de contrastada experiencia y un alto grado de conocimiento del sector para orientar la estrategia tecnológica de tu empresa de forma eficiente.
CLIENTES
SERVICIOS
CLIENTES Y SERVICIOS
- Productores de materias primas:
- Empresas mineras (áridos, arcillas, etc.)
- Servicios:- Caracterización físico-química y petrográfica
– Caracterización mineralógica
– Estudio de posibilidades de mercado en base a sus prestaciones
– Desarrollo de productos
- Fabricantes de productos de construcción
– Hormigones
– Morteros
– Pinturas
– Plasters
– Composites
– etc.
-
Servicios:
– Caracterización mediante técnicas instrumentales
– Desarrollo de productos (tailoring made)
- Empresas comercializadoras/distribuidoras de aditivos químicos
-
Servicios:
– Caracterización físico-química y petrográfica
– Caracterización mineralógica
– Posicionamiento relativo con la competencia
– Estudio de posibilidades de mercado en base a sus prestaciones
– Elaboración de informe técnico
– Elaboración de dossier técnico-comercial adaptado al tipo de cliente
SOSTENIBLE
Evaluación de la sostenibilidad de materiales de construcción
Aunque se suele hablar de la sostenibilidad de forma muy genérica, es un indicador que puede ser calculado precisamente. Los impactos ambientales, sociales y económicos generados por la fabricación de cualquier producto deben ser evaluados considerando el ciclo de vida completo: desde la extracción de las materias primas, pasando por su proceso de manufactura, periodo de uso y fin de vida útil. Se incluyen también las operaciones referentes a transportes y distribución del material. Los cálculos se llevan a cabo siguiendo la metodología de Análisis de Ciclo de Vida, que recopila y evalúa los impactos producidos en todas estas etapas
Tomando este análisis como base, ofrecemos los siguientes servicios de medición y comunicación del perfil ambiental del producto:
– Estudios de Análisis de Ciclo de Vida (ACV): Análisis de los impactos ambientales asociados al ciclo de vida de los materiales de construcción.
– Cálculo de huellas ambientales de producto:
-
-
- Huella de carbono. Cuantificación de los Gases de Efecto Invernadero (GEIs) emitidos o absorbidos y su contribución al calentamiento global. Podemos servir de apoyo para conseguir la verificación de la huella calculada y en el diseño de estrategias de reducción de la misma. También ofrecemos asesoramiento para encontrar proyectos de compensación y así poder ofrecer productos neutros en carbono.
- Huella hídrica / huella de agua.
- Huella ambiental de la Unión Europea.
-
– Gestión y obtención de la Declaración Ambiental de Producto (DAP). Te ayudamos a mejorar el posicionamiento de tu producto en el mercado con el desarrollo de la DAP. Nos encargamos de todo el proceso: evaluación de impactos, preparación de informes de comunicación, búsqueda de verificadores acreditados y registro de la DAP en el sistema de certificación escogido.
– Simulación y modelización de ACV de materiales o sistemas constructivos con el software SimaPro. Destinado para evaluar de forma teórica el impacto ambiental de productos que están en fase de investigación o diseño.
Estudios de viabilidad de materiales innovadores o mejorados
En el proceso de creación y diseño de nuevos productos de construcción es importante disponer de información precisa y fiable sobre las características, propiedades, posibilidades de aplicación o desarrollos realizados por otras empresas o investigadores.
Este servicio es ideal si quieres realizar una evaluación preliminar de la incorporación de material reciclado, residuos o nuevas materias primas para la fabricación de tu producto.
Con el objetivo de impulsar la creación de nuevos materiales y reducir la incertidumbre inherente a este tipo de proyectos, ofrecemos los siguientes servicios basados en el conocimiento científico:
– Análisis general de oportunidades o tendencias de I+D en un determinado tipo de material. Se realiza una radiografía amplia de los desarrollos científicos más recientes en el sector. Permite conocer varias posibilidades y enfocarse en una solución de innovación concreta.
– Estudio bibliográfico y estado del arte enfocado en aplicaciones concretas del nuevo material. Se analiza exhaustivamente la literatura científica, detectando puntos de mejora y desafíos técnicos que habrá que abordar en el desarrollo del proyecto.
– Caracterización preliminar de nuevas las materias primas o residuos o estudio inicial de dosificaciones. Se determinarán las propiedades mecánicas, físicas o químicas de acuerdo a la aplicación final.
– Estudio de viabilidad técnica y propuesta de actuación. Este informe se realiza de acuerdo a los resultados de las etapas anteriores.
LEGAL
Se trata de servicios de Arquitectura Legal en donde contamos con peritos judiciales y arquitectos forenses con mucha experiencia en evaluación, valoración y emisión de informes periciales sobre bienes inmuebles.
Qué es un arquitecto forense perito judicial y qué trabajos podemos ofrecer
Un técnico superior, con plenas competencias en edificación y urbanismo, capaz de emitir un informe pericial para ser aportado en un procedimiento judicial, bien a petición de las partes o del propio juzgado.
Puede intervenir en procedimientos ya iniciados, o bien como mediadores o agentes de documentación y estudio antes del inicio del proceso.
El arquitecto forense perito judicial da cobertura tanto a particulares como a los propios juzgados, ofreciendo su leal saber y entender, basados en la formación y experiencia, plasmados en un dictamen pericial o informe valorado y justificado con el que se arroja luz sobre un tema técnico de difícil comprensión a legos en la materia. Así, aporta medios probatorios ajustados a la realidad objetiva, que ayude a dirimir un procedimiento civil, contencioso, mercantil y penal.
El arquitecto forense perito judicial tiene plenas capacidades competenciales, según la Ley de ordenación de la edificación, para cuestiones acerca de la edificación, el urbanismo, la construcción, las patologías constructivas, las estructuras de edificación y cualesquiera otras cuestiones en referencia a dichos campos, además del inmobiliario.
Servicios:
- Dictámenes periciales
- Valoraciones
- Inspecciones
- Evaluación de yacimientos subacuáticos
- Tasaciones de bienes inmuebles con especial experiencia en bienes patrimoniales o históricos
- Informes de daños
- Mediación arbitral
- Viabilidad inmobiliaria
- ITE Inspecciones técnicas
- IEE Informes de Evaluación de Edificación
- Certificado energético
OTROS SERVICIOS
- Termografía
- Informes termográficos de humedades en edificación
- Localización de estructuras ocultas e instalaciones con termografía
- Informes de estado cualitativo de aislamiento en edificación. Incluido informes para BREEAM
- Ensayos blower door para cuantificación y detección de infiltraciones de aire, incluido para certificación passivhaus.
- Ensayo Door Fan Test para cálculo de tiempo de permanencia de gases extintores en salas con extinción por inundación de gas.
Contacta con nosotros
Si estás interesad@ en nuestros servicios, contacta con nosotros