🤝 Colaboración europea público-privada en el sector de la construcción: nuestra participación en la jornada de ECOH

Evento 21 Nov 2025 - 21 Nov 2025
jornada ECOHjornada ECOH

El pasado viernes 21 de noviembre, en TESELA tuvimos la oportunidad de participar en la jornada organizada por ECOH — Asociación Española de Hormigones Ecosostenibles, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada. Este encuentro reunió a investigadores, profesionales y empresas comprometidas con el impulso de soluciones innovadoras para una construcción más sostenible.

ECOH, como entidad científica y tecnológica, desempeña un papel fundamental en la promoción de nuevas metodologías, materiales y estrategias que permitan avanzar hacia un modelo constructivo más eficiente y respetuoso con el entorno. Por ello, participar en este tipo de espacios supone para TESELA una oportunidad clave para compartir conocimiento, generar alianzas y fortalecer el vínculo entre ciencia e industria.

Durante nuestra intervención expusimos la perspectiva de TESELA sobre innovación aplicada al sector de la construcción, poniendo especial énfasis en nuestra experiencia en proyectos europeos. La colaboración internacional, especialmente entre empresas y organismos públicos de investigación, es una herramienta esencial para acelerar la transferencia tecnológica y la adopción de soluciones sostenibles. En este contexto, presentamos tres modalidades destacadas de participación y colaboración:

🔹 Programas del Pilar 2 de Horizonte Europa: Enfocados en retos globales y competitividad industrial, ofrecen grandes oportunidades para impulsar proyectos transformadores.

🔹 Programa LIFE: El principal instrumento de la Unión Europea para la acción climática, sostenibilidad ambiental y economía circular.

🔹 Programas intergubernamentales EUREKA: Un marco flexible y orientado a la colaboración empresarial aplicada a la innovación tecnológica.

Desde TESELA queremos trasladar nuestro agradecimiento a la coordinación de ECOH por su invitación y por la excelente organización del evento. Asimismo, reconocemos la valiosa aportación de todos los ponentes y asistentes, que compartieron experiencias y visiones en torno a la I+D+i en construcción sostenible.