TESELA presente en la jornada de formación de Proyectos Europeos PTEC


El proyecto ECOCEL: Materiales y procesos avanzados y seguros basados en el concepto de economía circular aplicada a subproductos oleícolas para el envasado agroalimentario y una construcción sostenible y de calidad (Referencia: IDI-20250377) ha celebrado su reunión inicial , marcando el comienzo oficial de esta iniciativa innovadora.
Financiado por el Programa CDTI en Proyectos de Investigación y Desarrollo en Cooperación, el proyecto tiene como objetivo principal investigar y valorizar los subproductos de la industria oleícola , como el alpeorujo y el hueso de aceituna, para desarrollar materiales biobasados con aplicaciones en packaging alimentario y construcción sostenible, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad industrial.
El consorcio ECOCEL, liderado por ACESUR, cuenta con la participación de empresas y centros de investigación con experiencia complementaria: TESELA , especializada en materiales de construcción sostenibles; ADVPET , experta en envases biodegradables; y los centros tecnológicos AINIA y AITIIP , que aportan su conocimiento en tecnologías avanzadas para el desarrollo y validación de nuevos bioplásticos y materiales ecológicos.
Durante la reunión inicial se establecieron las líneas de trabajo y coordinación del proyecto, definiendo las estrategias técnicas y de colaboración que guiarán las investigaciones y el desarrollo de soluciones innovadoras, sostenibles y competitivas para los sectores agroalimentario y de la construcción.
ECOCEL representa un paso importante hacia la innovación responsable , la sostenibilidad y la creación de materiales más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.