Proyecto I+D: REVOLUM – Control de la variación dimensional en morteros de cal para su uso en obras de patrimonio

Proyecto I+D: REVOLUM – Control de la variación dimensional en morteros de cal para su uso en obras de patrimonio

Proyecto I+D: REVOLUM

Control de la variación dimensional en morteros de cal para su uso en obras de patrimonio

Proyecto realizado con financiación proveniente de fondos Feder a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa

El objetivo general del proyecto consiste en la investigación y desarrollo de soluciones capaces de compensar la retracción de los morteros de cal hidraúlica de forma suficiente para evitar las patologías asociadas a este fenómeno, y que simultáneamente esta solución sea congruente desde los puntos de vistas químico, mineralógico, hídrico, de durabilidad, etc. con los soportes pétreos y/o antiguos que componen el Patrimonio Arquitectónico.

Lugar de ejecución: Granada
Plazo de ejecución: del 1/5/2020 al 31/5/2022
Presupuesto: 212.850,00 €
Ref. Proyecto: IDI 20210041

 

TESELA se incorpora a la plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD.

TESELA se incorpora a la plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD.

TESELA se incorpora a la plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD.

TESELA se ha incorporado recientemente a la plataforma del CSIC PTI-PAIS (PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD).

Esta plataforma temática interdisciplinar  pretende abordar el reto de la conservación y difusión del patrimonio cultural material mediante la investigación científico-técnica innovadora e interdisciplinar junto con los agentes públicos y privados responsables de su custodia, gestión y preservación.

TESELA en la XXXVIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Mineralogía – Ronda (Málaga), 2019

TESELA en la XXXVIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Mineralogía – Ronda (Málaga), 2019

TESELA en la XXXVIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Mineralogía - Ronda (Málaga), 2019

TESELA participó la semana pasada, del 25 al 28 de junio, en la XXXVIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Mineralogía (SEM-2019) que tuvo lugar en el Convento de Santo Domingo (Palacio de Congresos) de la Ciudad de Ronda (Málaga)

Laura Crespo-López, Anna Arizzi y Eduardo Sebastián asistieron con el póster: «Caracterización petrográfica de materiales procedentes del Bañuelo (Granada) para su restauración«.

Puedes descargar el póster y el artículo completo iniciando sesión o creando una cuenta

Descarga el póster y el artículo publicado en la revista MACLA Nº 24 de la Sociedad Española de Mineralogía: [wpdm_package id=’4174′ template=»link-template-calltoaction3.php»] [wpdm_package id=’4176′ template=»link-template-calltoaction3.php»] 

Cartel Rehabend

SEMINARIO: Ciencia y Tecnología en la Restauración de la materialidad: El caso de la Alhambra

SEMINARIO: Ciencia y Tecnología en la Restauración de la materialidad: El caso de la Alhambra

SEMINARIO: Ciencia y Tecnología en la Restauración de la materialidad: El caso de la Alhambra

La semana pasada tuvo lugar en el Palacio de Carlos V el seminario: Ciencia y Tecnología en la Restauración de la materialidad: El caso de la Alhambra. Un encuentro donde diferentes expertos expusieron sus últimas investigaciones y trabajos sobre la materia

El seminario, dirigido por el jefe de Conservación y Protección del Patronato de la Alhambra y Generalife, Antonio Ruiz, y por el socio fundador de TESELA, Eduardo M. Sebastián, contó también entre sus ponentes con dos miembros de nuestra empresa: Anna Arizzi, con la ponencia: «El estado de conservación y la metodología de bioconsolidación de los mármoles del Palacio de los Leones» y Juan Diego López-Arquillo con la ponencia «El Patrimonio de Bienes Débiles y Semiocultos de la Alhambra y Valle del Darro».

TESELA en el congreso Euro-Americano REHABEND 2018

TESELA en el congreso Euro-Americano REHABEND 2018

TESELA en el congreso Euro-Americano REHABEND 2018

TESELA participará en el Congreso Euro-Americano REHABEND 2018 sobre “Patología de la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio”, que tendrá lugar del 15 al 17 de mayo en Cáceres, con las ponencias: «La Bio-consolidación de la columnas de mármol del Patio de los Leones en la Alhambra» y «GPPT: El Gestor Patrimonial de Territorios Turísticos del sur de España como herramienta de gestión del ciclo integral del patrimonio 3.0».

Cartel Rehabend