NUESTRA VISIÓN

En el estado actual de la construcción se plantean nuevos retos a la hora de desarrollar ciudades más sostenibles y eficientes. Con ellos se pretende paliar parte de los efectos negativos que, en el último siglo, la industria de la construcción ha generado sobre el medioambiente. Para ello se han elaborado una serie de planes en los que se requiere de un conocimiento más especializado de las áreas a las que afecta (eg. industria de la construcción). En relación al campo de la restauración, edificación y/o rehabilitación de edificios, se hace cada vez más necesario conocer qué materiales de construcción son más sostenibles y eficientes, tanto con el medioambiente, como una vez puestos en obra.

Es evidente que las futuras construcciones y/o rehabilitaciones van a necesitar del cumplimiento de nuevos planes de calidad, por ello pensamos que en breve cualquier proyecto de edificación y/o rehabilitación necesitará el asesoramiento técnico sobre el uso de unos materiales u otros.

A partir de nuestra experiencia y mediante nuestra actividad empresarial queremos satisfacer varias de las necesidades que están empezando a tener los profesionales de la construcción:

  • Establecer la mejor o peor sincronía de comportamiento entre los materiales nuevos y los antiguos.
  • Asesorar acerca de la calidad, eficiencia y ventajas que presentan materias primas y materiales usados tradicionalmente en nuestra arquitectura popular.
  • Conocer las ventajas y problemas que presenta el uso de los diferentes materiales que actualmente se encuentran en el mercado.
  • Ensayar los nuevos materiales que van surgiendo de las diferentes empresas de materiales para evaluar su calidad y eficacia.
  • Determinar las prestaciones más adecuadas de los nuevos materiales a utilizar.
  • Realizar cursos de formación específica, a personas afines a la construcción, en los que se expliquen las cualidades y certificaciones que han de cumplir los materiales de construcción y en los que se fomente la producción y el uso de materiales sostenibles.

A partir de nuestra experiencia y mediante nuestra actividad empresarial queremos satisfacer varias de las necesidades que están empezando a tener los profesionales de la construcción:

  • Establecer la mejor o peor sincronía de comportamiento entre los materiales nuevos y los antiguos.
  • Asesorar acerca de la calidad, eficiencia y ventajas que presentan materias primas y materiales usados tradicionalmente en nuestra arquitectura popular.
  • Conocer las ventajas y problemas que presenta el uso de los diferentes materiales que actualmente se encuentran en el mercado.
  • Ensayar los nuevos materiales que van surgiendo de las diferentes empresas de materiales para evaluar su calidad y eficacia.
  • Determinar las prestaciones más adecuadas de los nuevos materiales a utilizar.
  • Realizar cursos de formación específica, a personas afines a la construcción, en los que se expliquen las cualidades y certificaciones que han de cumplir los materiales de construcción y en los que se fomente la producción y el uso de materiales sostenibles.